Abril 2015 |
||||||
Lun |
Mar |
Mié |
Jue |
Vie |
Sáb |
Dom |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 |
Fecha: 14 y 15 de abril
Lugar: Madrid
Organiza: enerTIC
Resultados para el 6 de Abril de 2015:
Fecha: día 26 de cada mes
Lugar: Redes Sociales
Organiza: Iniciativa de Educadores Ambientales
#EA26 es una iniciativa para impulsar la educación ambiental desde la redes sociales, que propone que el día 26 de cada mes, entre las 18 y las 19 horas, las personas interesadas en este tema se encuentren para compartir reflexiones, experiencias, proyectos de futuro relacionados con la comunicación, sensibilización, participación y educación ambiental. El blog Educación Ambiental día 26 da soporte al espacio de encuentro #EA26.
26 de enero. Día mundial de la educación ambiental. Celebración del primer año de acción.
Fecha: Del 20 de enero al 30 de junio de 2015
Lugar: Valsaín, Segovia
Organiza: CENEAM
Desde el 20 de enero hasta al 30 de junio de 2015, se puede visitar en las instalaciones del CENEAM la muestra Vaya Fauna, 40 viñetas creadas por Julio Álvarez Rentero sobre distintos códigos de conducta en espacios naturales. Se trata de una producción del CENEAM que va a incrementar la oferta del Programa de Exposiciones Itinerantes.
Fecha: De febrero a mayo de 2015
Lugar: Centros de Atención a Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama
Organiza: Asociación Paisaje Limpio y Comunidad de Madrid
Esta muestra fotográfica puede visitarse durante los meses de enero y febrero en el centro de La Pedriza, en marzo en el centro de Valle de la Fuenfría, en abril en el centro de Valle de El Paular y en mayo en el Centro de Peñalara.
La muestra es el resultado de un concurso organizado por la Asociación Paisaje Limpio durante los meses de julio y agosto, para que mediante instantáneas se mostrase un mensaje positivo de compromiso con el medio ambiente. Las doce fotografías ganadoras que componen la muestra fueron seleccionadas entre 250 participantes por un jurado formado por la presidenta de la Asociación de Periodistas Ambientales (APIA), Clara Navío, el director de Efe Verde, Arturo Larena, así como varios miembros de la asociación convocante del concurso.
Fecha: 3 de febrero, 3 de marzo y 7 abril 2015
Lugar: Casa de la Ciencia de Sevilla
Organiza: SEO/BirdLife
21 Enero 2015. 19:30 horas. Miércoles: "Looking for overlooked invasive bird species and their impacts"
Ponente: Martina Carrete. Investigadora de la Estación Biológica de Doñana, especializada en especies exóticas invasoras y en ecología, demografía y conservación de vertebrados.
3 Febrero 2015. 19:30 horas. Martes: Título: "Batumi, el gran espectáculo de la migración"
Ponente: Rafael Benjumea. Es Biólogo.Trabajó en el Estrecho de Gibraltar (F. Migres) durante 7 años, fue Coordinador del programa educAves de la Consejería de Medio Ambiente y actualmente es guía de turismo ornitológico en "Ecotono Birding".
3 Marzo 2015. 19:30 horas. Martes: “La complicada vida sexual de las aves: ejemplos de un estudio a largo plazo”
Ponente: Javier Manzano Baraza. Graduado en Biología por la Universidad de Alcalá (Madrid), ha realizado sus estudios de postgrado en “Biodiversidad y Biología de la Conservación” en la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla).
Fecha: Del 03/02/2015 al 07/07/2015
Lugar: La Casa Encendida, Madrid
Organiza: La Casa Encendida
Este taller forma parte del proyecto “Por una Casa para todos” de ocio inclusivo e intergeneracional. Con él se ofrece una oportunidad para aquellos que quieran aprovechar su tiempo libre para aprender y compartir conocimientos desde las diferencias en edades, competencias, formaciones, diversidad funcional y cultural de los participantes y sus valores.
Fecha: Del 7 de febrero al 5 de abril de 2015
Lugar: Distintos espacios naturales españoles
Organiza: SEO/BirdLife
SIERRA DE ANDÚJAR (JAÉN) - GRUPOS REDUCIDOS - 7 y 8 de febrero
El invierno avanza y el lince ibérico, el felino más amenazado del planeta, finaliza su celo. El gato cerval aun se muestra muy activo y se desenvuelve bajo las exhibiciones de las águilas imperiales y reales, el vuelo de los buitres negros o cerca de las carantoñas acuáticas de las nutrias.
EMBALSE DE CASTREJÓN Y ESTEPAS TOLEDANAS - 14 de febrero
Al espectacular paisaje de Las Barrancas se suma la avifauna que inverna en el embalse, con centenares de gaviotas, anátidas, calamones y otras aves. En ocasiones las grullas aparecen al atardecer, cuando el búho real canta en los cortados. En los llanos medran gangas, avutardas y sisones.
LAGUNA DE GALLOCANTA Y BELCHITE (ZARAGOZA-TERUEL) - GRUPOS REDUCIDOS - 21 y 22 de febrero
Las grullas marchan camino del norte y descansan en Gallocanta. Nubes y lluvia cubren los Pirineos y les obligan a alargar su estancia; entonces decenas de miles abarrotan la laguna y sus trompeteos estremecen las nieblas y despabilan a avutardas, patos y otros vecinos.
MONFRAGÜE, LLANOS DE CÁCERES Y EMBALSE DE ARROCAMPO (CÁCEREES) - 14 y 15 de marzo
A las puertas de la primavera, la vida se despereza con fuerza en Extremadura. Comienza la cría de las grandes rapaces en las sierras, las exhibiciones de los grandes machos de avutarda en los llanos o el viaje hacia el norte de los patos de nuestros humedales.
AVUTARDAS, SISONES Y OTRAS ESTEPARIAS - GRUPOS REDUCIDOS - 29 de marzo
Llega la primavera y los llanos ebullen vida. Las calandrias y cogujadas esperan la llegada de sus compañeras las terreras mientras los machos de avutarda y sisón se afanan en sus espectaculares exhibiciones y las parejas de ortega se retiran a sus territorios.
DOÑANA Y MARISMAS DEL ODIEL (SEVILLA-HUELVA) - 2 al 5 de abril - Semana Santa
La primavera barre las marismas y el monte y la vida explota una vez más. Los calamones invaden los caños, las canasteras y fumareles nublan el horizonte, las garzas, moritos y espátulas vocean en las colonias, los limícolas abarrotan los fangos y las águilas imperiales pelean por su prole.
Fecha: 14 de febrero, 14 de marzo, 15 de abril y 16 de mayo de 2015
Lugar: Concejalía de Medio Ambiente, Ayuntamiento de Murcia
Organiza: Ayuntamiento de Murcia
PROGRAMA:
14 Febrero. Taller práctico de cocina ecológica y natural. Aula de Naturaleza Majal Blanco.
14 Marzo. Técnicas de conducción de mascotas por el medio natural. Aula de la Naturaleza Majal Blanco.
15 Abril. Agricultura ecológica: diseña tu huerto de primavera. Centro La Contraparada.
16 Mayo. Ecoturismo y diseño de itinerarios en la naturaleza. Aula de Naturaleza Majal Blanco.
Horario: de 10:00 a 17:00h. Llevar agua y comida.
Precio: 5€. Gratuito para menores de 17 años, mayores de 65 y personas desempleadas
Información e inscripción:
Tel. 968 21 25 18
correo-e: info@ecopatrimonio.es
Fecha: 15/02/2015, 12/04/2015, 07/06/2015 y 06/07/2015
Lugar: Provincia de Zaragoza
Organiza: Delegación de SEO/BirdLife en Aragón
SEO/BirdLife en Aragón ofrece una serie de propuestas para vivir nuevas aventuras al aire libre y conocer la naturaleza que nos rodea. Para descubrir desde paraísos muy cercanos hasta habilidades que poseemos y que muchas veces nos pasan desapercibidas para movernos por la naturaleza como “pez en el agua”.
Las actividades se destinan a jóvenes de entre 5 y 13 años y sus familias. Es obligatorio que los menores vayan acompañados de algún adulto durante el transcurso de la actividad.
PROGRAMA:
Domingo 15 de febrero de 2015
Sin perder el norte: Actividad de orientación al aire libre
Horario: de 11:00 a 13:30h.
Lugar: Entorno Zaragoza
Domingo 12 de abril de 2015
Reserva Ornitológica El Planerón: Salida ornitológica en familia
Horario: de 11:00 a 13:30h.
Lugar: Reserva Ornitológica de El Planerón, Belchite
Domingo 7 de junio de 2015
El Vedado de Peñaflor, vuelo de Rapaces: Salida ornitológica en familia
Horario: de 11.00 a 13:30h.
Lugar: El Vedado de Peñaflor, Peñaflor
Lunes 6 de julio de 2015
Sonidos de la noche en la Balsa de Larralde: Salida ornitológica en familia
Horario: de 19.30 a 21:30h.
Lugar: Torre Medina, Garrapinillos
Precio:
Socios del Club Aventureros: gratuito.
menores de 13 años: 2€
Adultos: 5€ (4€ socios de SEO/BirdLife)
Los socios del Club Aventureros y de SEO/BirdLife tendrán que mostrar su carnet para poder aplicarles los descuentos de las actividades.
Información:
Tel. y Fax. 976 373308
Correo-e: inscripciones.seoaragon@gmail.com
Club Aventureros SEO/BirdLife Aragón
Fecha: Durante el año 2015
Lugar: Parque Nacional de Cabañeros (Ciudad Real y Toledo)
Organiza: Centro Administrativo P. N. Cabañeros y Visitacabañeros
Información en http://www.magrama.gob.es/es/red-parques-nacionales/nuestros-parques/cabaneros/guia-visitante/itinerarios.aspx
Fecha: Plazo límite: 10/04/2015
Lugar:
Organiza: Junta de Andalucía, Federación Andaluza de Municipios y Provincias, Ecoembes y Ecovidrio
El tema central del certamen es el medio ambiente, tanto en relación con los aspectos naturales, los recursos naturales, el paisaje y la biodiversidad, como con las cuestiones vinculadas con los entornos urbanos y, de forma específica, con la producción y gestión de los residuos.
El concurso está dirigido a personas mayores de 60 años residentes en Andalucía, que pueden participar enviando un máximo de tres fotografías junto a la inscripción al correo electrónico info@lawebdeidea.org.
http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/site/portalweb/menuitem.6ffc7f4a4459b86a1daa5c105510e1ca/?vgnextoid=18f8264b29326410VgnVCM1000001325e50aRCRD&vgnextchannel=319aa8e0c8c0e210VgnVCM10000055011eacRCRD&vgnextrefresh=1#
Fecha: 12/04/2015
Lugar: E.N. Sª Nevada (Granada)
Organiza: Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y Universidad de Granada
Objetivos:
Realizar una visita guiada e interpretada a los humedales de Granada visitando dos diferentes, una turbera y un humedal costero.
Realizar un voluntariado que ayude a mejorar la Charca de Suárez.
Promover la implicación de los participantes en la conservación de los humedales facilitando su incorporación de forma estable en los grupos de voluntariado que ya trabajan en ambos espacios.
Descripción: Actividad de voluntariado en 2 de los humedales más destacados (y diferentes entre sí) de la provincia de Granada: R.N. Charca Suárez y Turberas del Padul. Se realizará una visita interpretada a los mismos, realizar una mejora del ecosistema en la Charca Suárez, y conocer mejor el programa de voluntariado que allí se desarrolla.
Lugar: R.N. Charca de Suárez y Turberas del Padul (E.N. Sª Nevada)
Hora de inicio: 8:30
Plazas y duración: 50 plazas. 1 jornada completa.
Recursos humanos: Equipo educativo de la Charca Suárez y miembros de Buxus.
Transporte: Autobús: Granada-RNC Charca Suárez-Turberas Padul-Granada.
Información y Secretaría Técnica:
IDEA Servicios Educativos Culturales y Ambientales SL
Juan Ardoy Ibáñez y Pedro Rosellón Dueñas (gestores)
Móvil: 670 309 056
Correo-e: info@lawebdeidea.org
Fecha: Del 13 al 15 de abril
Lugar: Provincia de Madrid
Organiza: Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
4º ESO + empresa es un programa educativo de la Comunidad de Madrid dirigido a alumnos que cursan 4º de Enseñanza Secundaria. Se desarrolla con la colaboración de empresas y entidades de la región en las que los jóvenes realizan unas Estancias Educativas con el fin de enriquecer su formación y aproximarles al mundo laboral del que ellos formarán parte en el futuro.
Información:
Correo-e: info.esoempresa@educa.madrid.org
http://www.educa2.madrid.org/web/4eso-empresa
Fecha: 14 y 15 de abril
Lugar: Madrid
Organiza: enerTIC
La eficiencia energética está tomando cada vez más relevancia en la sociedad. Los altos precios económicos y medioambientales del gasto energético han forzado a organizaciones de todos los sectores a buscar la máxima eficiencia a la hora de utilizar sus recursos. Y es en este contexto en el que cada vez se desarrollan mejores y más innovadoras soluciones tecnológicas para ayudar a maximizar la Eficiencia Energética. El boom del Internet of Things y del BigData tiene un enorme potencial de transformación que está ayudando a recortar el consumo de energía no solo en el sector tecnológico, sino en empresas e instituciones de todos los campos.
El congreso Smart Energy Congress, organizado por enerTIC, es el foro de referencia del sector y en su cuarta edición, que se celebrará el 14 y 15 de abril de 2015 en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, tiene por objetivo mostrar las últimas tendencias y tecnologías al mismo tiempo que su aplicación práctica. Bajo el título "Innovación y tecnología para la eficiencia energética" esta edición contará entre sus ponentes con los directivos de las empresas líderes de la industria que analizarán las tendencias y las últimas tecnologías disponibles en el mercado. Así mismo, en el congreso se expondrán los casos de éxito de los ejecutivos que, usando esas soluciones tecnológicas, han conseguido hacer su organización más eficiente y reducir su gasto energético. Todo ello moderado por representantes institucionales que darán su visión sobre la importancia y ventajas de invertir e innovar en soluciones más eficientes.
Durante las 10 sesiones de las que contará el Congreso se abordarán los siguientes campos de actividad, en los que expertos y líderes tecnológicos darán su visión sobre el futuro de la tecnología y su aplicación práctica:
#SMART Cities
#SMART Buildings
#SMART Mobility
#SMART Grid
#SMART IT Infrastructure & Data Center
#SMART Cloud
#SMART Collaboration
#SMART eGovernment
Lugar: Sala Paris, 1ª Planta del Palacio Municipal de Congresos de Madrid (Campo de las Naciones).
Fecha: Del 13 al 16 de abril
Lugar: Real Jardín Botánico, CSIC, Madrid
Organiza: Real Jardín Botánico, CSIC
4º ESO + empresa es un programa educativo de la Comunidad de Madrid dirigido a alumnos que cursan 4º de Enseñanza Secundaria. Se desarrolla con la colaboración de empresas y entidades de la región en las que los jóvenes realizan unas Estancias Educativas con el fin de enriquecer su formación y aproximarles al mundo laboral del que ellos formarán parte en el futuro.
Para los estudiantes, este programa supone una inmersión en un entorno de trabajo adulto, pero haciendo hincapié en la parte educativa y en el aprendizaje que sobre el mundo laboral pueden adquirir. Se pretende, en definitiva, que los jóvenes estén mejor preparados para afrontar su futuro profesional, motivándoles y dotándoles de las destrezas necesarias.
El Real Jardín Botánico lleva cuatro años participando en el programa 4º ESO + Empresa y oferta 4 plazas para el curso 2015. Los alumnos realizarán una estancia educativa del 13 al 16 de abril en las que conocerán distintos departamentos como horticultura, educación, herbario, laboratorio o comunicación, de manera que pueden aprender cómo se investiga en Botánica.
El plazo de recepción de solicitudes finaliza el 15 de febrero de 2015.
Información:
María Bellet Serrano
bellet@rjb.csic.es
Tlf.914203017
Plaza de Murillo, 2
28014 Madrid
Real Jardín Botánico
Fecha: 14/04/2015, 16/04/2015 y 23/04/2015
Lugar: La Casa Encendida, Madrid
Organiza: La Casa Encendida
Los árboles de Madrid proceden de olmedas tradicionales y álamos negros que ya se plantaban a mediados del siglo XV junto con frutales, melias y paraísos. Posteriormente, en el siglo XVIII, se fueron añadiendo especies como las falsas acacias, los plátanos de sombra y los castaños de indias. El inventario se amplia con especies orientales como la sófora y el aligustre a finales del XIX. En la actualidad, el arbolado de calle madrileño cuenta con más de 300.000 árboles de decenas de especies, sin desdeñar las autóctonas que son una asignatura pendiente.
Programa: La primera sesión tendrá lugar en el aula, donde se hará una introducción al complejo mundo de los árboles urbanos. Posteriormente, se realizarán paseos a lo largo de dos tardes por distintos lugares de Madrid para identificar, valorar y disfrutar del arbolado de la ciudad.
Profesor: Luciano Labajos Sánchez, jardinero municipal y educador ambiental. Autor y coautor de diversas publicaciones.
Dirigido a: Todas las personas interesadas en conocer mejor los árboles urbanos.
Duración: 11 horas
Fecha, horario: Martes 14 de abril, de 17.00 a 20.00 h. Jueves 16 y 23 de abril, de 16.00 a 20.00 h.
Precio: 20 € por salida
Fecha: Del 29 de abril al 3 de mayo de 2015
Lugar: Asociación Ruedas Redondas
Organiza: Málaga
La Asociación Ruedas Redondas organiza este encuentro entre el 29 de abril y el 3 de mayo, referencia en la península ibérica sobre la bicicleta urbana y el cicloturismo de alforjas.
El Congreso "La Bicicleta y la Ciudad" se celebra cada año en España y Portugal de forma alternativa.
En esta edición, la cita está organizada por la asociación malagueña Ruedas Redondas e impulsada por la Coordinadora en Defensa de la Bici (CONBICI) y la Federación Potuguesa de Cicloturismo (FPCUB). Las jornadas pretenden ser un momento de intercambio, debate, formación e información sobre todo tipo de cuestiones que interesan a las personas cercanas al movimiento ciclista urbano.
El congreso se define como “un momento de intercambio, debate, formación e información sobre todo tipo de cuestiones que interesan a las personas cercanas al movimiento ciclista urbano”. Dura cinco días. La jornada inicial del miércoles estará destinada a la recepción y a la entrega de documentación, mientras que el jueves y el viernes se desarrollarán distintas mesas redondas y conferencias; el sábado y el domingo se dedicarán a la realización de rutas.
Entre las mesas redondas programadas se encuentran “La implantación de la bicicleta en la ciudad” o “La bici en la red. Los nuevos bici-comunicadores”. José Antonio García Cebrián dictará una ponecia sobre el Plan Andaluz de la Bicicleta , del que es promotor.
Finalmente, el viernes y el sábado se realizarán diversas salidas, como una ruta cicloturista de por la Laguna de Fuentepiedra o una ruta por la costa este de Málaga.
Información:
Fecha: Del 10 al 12 de Abril
Lugar: FERMASA Feria de Muestras de Armilla-Granada
Organiza: FERMASA
La Feria Bionatura Andalucía 2015, la feria dedicada al mundo de la ecología y la vida saludable, celebrará este año su tercera edición mostrándo las últimas novedades e innovaciones del sector en todas sus vertientes, puesto que esta feria contará con la presencia de las mejores empresas y profesionales relacionados con el mundo de la Salud y la Vida Natural Se celebrará el fin de semana del 10 al 12 de abril de 2015 en el recinto Ferial de Armilla, Granada.
Fecha: Del 20 al 24 de abril de 2015
Lugar: Bilbao Exhibition Centre (BEC)
Organiza: Bilbao Exhibition Centre (BEC)
La energía del mar será el centro de toda una serie de jornadas, seminarios y actividades organizadas por el Ente Vasco de la Energía (EVE) y TECNALIA enmarcadas en la que se ha denominado la Semana de la Energía Marina de Bilbao, en el marco de la feria Sinaval Eurofishing
www.bilbaomarinenergy.com/index.aspx
Fecha: Del 1 al 3 de Mayo de 2015
Lugar: Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
Organiza: www.fycma.com/index.asp?idLenguaje=1#/goEvento/Natura_Malaga
En Natura Málaga 2015 nos podremos encontrar con el siguiente tipo de expositores: Alimentación sana; Cosmética natural e higiene; Ecología; Dietética; Medicina Natural; Agricultura biológica y ecológica; Terapias naturales y alternativas; Artesanía; Turismo Sostenible y ecoturismo; comercio justo; vivienda ecológica.
www.fycma.com/index.asp?idLenguaje=1#/goEvento/Natura_Malaga
Fecha: Mayo y junio de 2015
Lugar: CENEAM
Organiza: CENEAM
Desde el 20 de enero hasta al 30 de junio de 2015, se puede visitar en las instalaciones del CENEAM la muestra Vaya Fauna, 40 viñetas creadas por Julio Álvarez Rentero sobre distintos códigos de conducta en espacios naturales. Se trata de una producción del CENEAM que va a incrementar la oferta del Programa de Exposiciones Itinerantes.
El cambio de actitud de un gran sector de la población española hacia el uso y la conservación de la naturaleza ha sufrido en las últimas décadas, afortunadamente, un gran avance, que ha hecho que muchas personas disfruten de los espacios naturales de una forma educada, respetuosa y que garantiza su conservación y el disfrute de estos espacios por parte de otros visitantes. Sin embargo, todavía queda un sector de la población que aún no ha asumido este mensaje. Estas conductas tienen especial relevancia en los espacio naturales protegidos donde, muchas veces por desconocimiento, muchas por ignorancia y otras por falta de educación, provocan serios problemas ambientales.
Fecha: De febrero a Junio de 2015
Lugar: Segovia
Organiza: Tenada del Monte
CACERA DEL CAMBRONES: ?EL LEGADO MUSULM?N SOBREVIVE AL DESARROLLO?
Fecha: S?bado 30 de mayo
Lugar de inicio: La Granja de San Ildefonso
Lugar de finalizaci?n: La Granja de San Ildefonso
Hora de salida: 10:00 h. Ruta de ma?ana (finalizaci?n sobre 14:30h)
Distancia: 7 Km.
Precio: 10 ? Incluye seguros obligatorios y honorario de gu?as.
Periodo de inscripci?n: Del 18 al 27 de mayo de 2015.
POR LA FRESNEDA DE A?E
Fecha: S?bado 6 de junio
Lugar de inicio: A?e
Lugar de finalizaci?n: A?e
Hora de salida: 10:00 h. Ruta de ma?ana (duraci?n aproximada hasta las 14:30 h)
Distancia: 10 Km.
Precio: 10 ? Incluye seguros obligatorios y honorario de gu?as.
Periodo de inscripci?n: Del 25 de mayo al 3 de junio de 2015.
CACERA DEL R?O VIEJO: UN RECUERDO EN LA MEMORIA
Fecha: S?bado 13 de junio
Lugar de inicio: Collado Hermoso
Lugar de finalizaci?n: Pelayos del Arroyo
Hora de salida: 9:30 h. Ruta de ma?ana (finalizaci?n sobre 14:30h)
Distancia: 8 Km.
Precio: 10 ? Incluye seguros obligatorios y honorario de gu?as.
Periodo de inscripci?n: Del 1 al 10 de junio de 2015.
RUTA ETNOBOT?NICA
Fecha: S?bado 20 de junio
Lugar de inicio: Pe?arrubias de Pir?n
Lugar de finalizaci?n: Pe?arrubias de Pir?n
Hora de salida: 10:00 h. Ruta de ma?ana (finalizaci?n sobre 14:30h)
Precio: 10 ? Incluye seguros obligatorios y honorario de gu?as.
Periodo de inscripci?n: Del 8 al 17 de junio de 2015.
CABALLAR: UN PUEBLO LABRADO POR EL AGUA
Fecha: S?bado 27 de junio
Lugar de inicio: Caballar
Lugar de finalizaci?n: Caballar
Hora de salida: 10:00 h. Ruta de ma?ana (finalizaci?n sobre 14:30h)
Distancia: 7 Km.
Precio: 10 ? Incluye seguros obligatorios y honorario de gu?as.
Periodo de inscripci?n: Del 15 al 24 de junio de 2015.
Informaci?n:
Correo-e: info@tenadadelmonte.es
Tel: 629069515 (David)
Excursiones Conocer para conservar
Fecha: Expo Milán
Lugar: Expo Milán
Organiza: Expo Milán
La Expo de Milán de 2015 viene a abrir un nuevo concepto de Expo Mundial en el que se quiere dar prioridad a los legados inmateriales: a descubrimientos inspiracionales para el progreso de la humanidad. Su objetivo es animar a particulares, empresas y gobiernos a actuar y convertirse en un evento que mueve algo más que visitantes y conciencias.
Expo de Milán de 2015 quiere dejar un legado de directrices, de caminos comunes y nuevos para hacer frente a los desafíos del nuevo milenio que garantice a cada persona el derecho a alimentos suficientes, sanos, seguros y sostenibles y proteger la cultura alimentaria.
La Expo de Milán de 2015 es también la sede de las celebraciones globales del Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA) el 5 de junio. El tema de este año es el uso eficiente de los recursos y la producción y consumo sostenible en el contexto de la capacidad regeneradora del planeta, tal y como capta el eslogan, “Siete mil millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación”, elegido por la comunidad mundial a través de sus votos en las redes sociales y confirmando así el carácter planetario de este día mundial.
La Exposición Universal atrae a más de 20 millones de visitantes y en ella se muestran tecnologías, ideas y soluciones que pueden ayudar a garantizar alimentos sanos, seguros y disponibles para todos, al mismo tiempo que se respeta el planeta y su equilibrio.
En la Expo de Milán 2015 “Nutrir al Planeta. Energía para la vida”, el debate central gira en torno al derecho a una alimentación sana y de calidad para todos, en cualquier lugar. Se busca que quienes asistan a la exposición, a sus actividades, adquieran conciencia de que es necesario eliminar el hambre, la sed y sobre todo la malnutrición infantil, castigos que afectan hoy a 850 millones de personas.
Cerrar [X]Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recopilar datos estadísticos sobre hábitos de navegación. El uso de cookies es necesario para la notificación de incidencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies